Clasificación morfosintáctica según su estructura
interna
Si nos fijamos en el dibujo de la derecha, comprobaremos que, en la palabra GATITOS, podemos encontrar CUATRO elementos (monemas) claramente diferenciados y que aportan diverso significado. Así:
- GAT-: Designa al felino doméstico y es el elemento que se mantiene en la familia léxica: gat-o, gat-a-s,gat-it-o, gat-era...
Este elemento recibe el nombre de LEXEMA.
- -IT-: Hace referencia a su pequeño tamaño.
- Es un MORFEMA DERIVATIVO (en este caso, un sufijo).
- -O: Indica el género, en este caso, masculino.
- Es un MORFEMA FLEXIVO (o gramatical) de género.
- -S: Indica el número (que hay más de un individuo) plural.
- Es un MORFEMA FLEXIVO (o gramatical) de número.
Teniendo en cuenta esta estructura, podemos hablar de:
- Palabras simples: Constan de un solo lexema y ningún morfema derivativo. Ejemplos: sol, zapatos...
- Palabras derivadas: Formadas a partir del mismo lexema básico al que se le han añadido morfemas derivativos (prefijos y/o sufijos). Ejemplos: soleado, zapatillas...
- Palabras compuestas: Que contienen al menos dos lexemas y ningún morfema derivativo. Ejemplos:girasol, mapamundi...
- Palabras parasintéticas: Pueden ser de dos tipos:
- Las palabras compuestas que contienen un morfema derivativo. Por ejemplo: quinceañero (lexema+lexema+sufijo).
- Las palabras que contienen un prefijo y un sufijo, siempre que las correspondientes derivadas previas no existan (de existir se trataría de una doble derivación). Ejemplo: aniñado (no existen los derivados *aniño, ni *niñado.).
1 | Clases de palabras por su composición interna¿Cómo es cada palabra teniendo en cuenta los monemas que la componen? |